Objetivo
"The rate at which research labs, enterprises and governments accumulate data is high and fast increasing. Often, these data are collected for no specific purpose, or they turn out to be useful for unanticipated purposes: Companies constantly look for new ways to monetize their customer databases; Governments mine various databases to detect tax fraud; Security agencies mine and cross-associate numerous heterogeneous information streams from publicly accessible and classified databases to understand and detect security threats. The objective in such Exploratory Data Mining (EDM) tasks is typically ill-defined, i.e. it is unclear how to formalize how interesting a pattern extracted from the data is. As a result, EDM is often a slow process of trial and error.
During this fellowship we aim to develop the mathematical principles of what makes a pattern interesting in a very subjective sense. Crucial in this endeavour will be research into automatic mechanisms to model and duly consider the prior beliefs and expectations of the user for whom the EDM patterns are intended, thus relieving the users of the complex task to attempt to formalize themselves what makes a pattern interesting to them.
This project will represent a radical change in how EDM research is done. Currently, researchers typically imagine a specific purpose for the patterns, try to formalize interestingness of such patterns given that purpose, and design an algorithm to mine them. However, given the variety of users, this strategy has led to a multitude of algorithms. As a result, users need to be data mining experts to understand which algorithm applies to their situation. To resolve this, we will develop a theoretically solid framework for the design of EDM systems that model the user's beliefs and expectations as much as the data itself, so as to maximize the amount of useful information transmitted to the user. This will ultimately bring the power of EDM within reach of the non-expert."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos extracción de datos
- ciencias sociales sociología gobernanza impuestos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
9000 GENT
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.