Objetivo
The non-innocence of specific ligands in transition metal complexes is well-documented. For example, mesoionic carbenes engage in bond activation processes via reversible hydrogen capture. Such cooperativity between the metal center and the ligand flattens the potential energy surface of a catalytic reaction and hence rises the competence of the catalyst, thus entailing higher turnover numbers as well as the conversion of more challenging substrates. Likewise, such cooperativity is expected to enhance the catalytic activity of metal centers that are typically not considered to be catalytically very active, such as the ‘rusty’ first row transition metals (Mn, Fe, Ni). Surprisingly, however, this concept has largely been overlooked when designing catalytic transformations based on these earth-abundant and low-cost transition metals. This project will exploit the synergistic potential of mesoionic carbenes as synthetically highly versatile and actively supporting ligands to access a new generation of sustainable high-performance catalysts based on Me, Fe, and Ni for challenging redox transformations such as dehydrogenative oxidations. Specificlly, 1,2,3-triazolylidenes, which support ligand-metal cooperativity through their mesoionic character, will be utilized for (transient) storage/release of protons and electrons. Apart from enabling challenging transformations — with obvious impact on synthetic methodology, energy conversion, and molecular electronics — this project will break into new grounds in catalyst design that will be widely applicable as a new paradigm. Furthermore, this project will capitalize on the unique synthetic versatility of triazolylidene precursors and the opportunity to combine different functional entities such as carbohydrates, surfactants, or dyes with an organometallic entity, thus providing a straightforward approach to new classes of multifunctional materials for application in therapeutics and diagnostics, or as smart surfaces.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles conversión de la energía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
3012 Bern
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.