Objetivo
"We aim to create a new and powerful theory of motivic integration which incorporates Mellin transforms. The absence of motivic Mellin transforms is a major drawback of the existing theories. Classical Mellin transforms are in essence Fourier transforms on the multiplicative group of local fields. We aim to apply this theory to study new motivic Poisson summation formulas, new transfer principles, and applications of these. All of this has so far only been studied in the presence of additive characters, and remains completely open for multiplicative characters. Understanding all this at a motivic level yields a uniform understanding when the local field varies and will require an approach using non-archimedean geometry. We will open up possibilities for applications via new transfer principles and will give access to motivic Poisson formulas of other groups than the additive group. For these applications it is important that Fubini Theorems are present at the level of the motivic integrals, which we aim to develop. We will overcome the major obstacle of the totally different nature of the dual group of the multiplicative group by a proposed sequence of germs of ideas by the author. The importance of our work on motivic Fourier transforms on the additive group is already widely recognized, and this proposal will complement it by exploring the new territory of motivic multiplicative characters. A final topic is the study of the highly non-understood exponential sums modulo powers of primes, in relation with Igusa's foundational work. We will try to discover a deeper understanding of the uniform behavior of these sums when the prime number varies. These sums are linked to geometrical concepts like the log-canonical threshold, and also to Poisson summation, after the work by Igusa. We will aim to prove a highly generalized form of Igusa's conjecture on exponential sums."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras aritmética números primos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.