Objetivo
This project stems from an ERC STG grant that I received in 2007 (DENDROworld) in which we analyzed several aspects of the homeostasis of the gut and how defects in controlling this process could result in different pathologies, including inflammatory bowel disease (IBD) and cancer. In the present project, we will continue working on the immune homeostasis of the gut and we will focus on fundamental questions in mucosal immunity.
Three important and novel questions will be addressed in this project. The first aims at understanding how the gut microbiota is restrained from reaching systemic sites and hence it is tolerated only locally. We think that we have identified a new barrier at mucosal sites that avoids systemic spreading of bacteria via the blood stream. This is a very selective barrier that resembles the blood brain barrier and occurs at the level of enteric endothelial cells. The second question is closely related and tries to identify the role of the microbiota in the establishment/maintenance of this barrier and to understand its role during infection with enteric pathogens or in other circumstances (like pregnancy, liver disease). Finally, we want to characterize the activity of an anti-inflammatory mediator that we have identified. This is a short isoform of the well-known cytokine called TSLP. We think that this isoform is the one involved in the homeostasis of the intestine as it is the only one produced by epithelial cells in health and is downregulated during chronic inflammation.
This project is divided into three major aims.
1. Analysis of a putative gut vascular barrier that resembles the blood brain barrier and of the mechanisms leading to its disruption
2. Analysis of the role of the microbiota in the formation and maintenance of the Gut vascular barrier (GVB).
3. Elucidation of the activity of TSLP short isoform.
This is a multidisciplinary project requiring expertise in mucosal immunology, microbiology, bioinformatics and endothelium.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología enfermedad inflamatoria intestinal
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica hepatología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
20072 PIEVE EMANUELE
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.