Objetivo
Large bodies usually follow the classical equations of motion. Deviations from this can be called
macroscopic quantum behavior. These phenomena have been experimentally verified with cavity Quantum
Electro Dynamics (QED), trapped ions, and superconducting Josephson junction systems. Recently, evidence
was obtained that also moving objects can display such behavior. These objects are micromechanical
resonators (MR), which can measure tens of microns in size and are hence quite macroscopic. The degree of
freedom is their vibrations: phonons.
I propose experimental research in order to push quantum mechanics closer to the classical world than ever
before. I will try find quantum behavior in the most classical objects, that is, slowly moving bodies. I will use
MR's, accessed via electrical resonators. Part of it will be in analogy to the previously studied macroscopic
systems, but with photons replaced by phonons. The experiments are done in a cryogenic temperature mostly
in dilution refrigerator. The work will open up new perspectives on how nature works, and can have
technological implications.
The first basic setup is the coupling of MR to microwave cavity resonators. This is a direct analogy to
optomechanics, and can be called circuit optomechanics. The goals will be phonon state transfer via a cavity
bus, construction of squeezed states and of phonon-cavity entanglement. The second setup is to boost the
optomechanical coupling with a Josephson junction system, and reach the single-phonon strong-coupling for
the first time. The third setup is the coupling of MR to a Josephson junction artificial atom. Here we will
access the MR same way as the motion of a trapped ions is coupled to their internal transitions. In this setup,
I am proposing to construct exotic quantum states of motion, and finally entangle and transfer phonons over
mm-distance via cavity-coupled qubits. I believe within the project it is possible to perform rudimentary Bell
measurement with phonons.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica optomecánica en cavidades
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
- ciencias naturales ciencias físicas física atómica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático ordenador cuántico
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
02150 Espoo
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.