Objetivo
                                In InanoMOF, we aim to develop frontier Supramolecular and Nanochemistry methodologies for the synthesis of a novel class of structures via controlled assembly of nanoscale metal-organic frameworks (nanoMOFs) and inorganic nanoparticles (INPs). These methods will embody the premise that “controlled object-by-object nano-assembly is a ground-breaking approach to explore for producing systems of higher complexity with advanced functions”. The resulting hybrid nanoMOF@INPs will marry the unique properties of INPs (magnetism of iron oxide NPs and optics of Au NPs) to the functional porosity of MOFs.
The first part of InanoMOF encompasses the design, synthesis-assembly and characterisation of nanoMOF@INPs - advanced MOF-based sorbents that incorporate the functionality of the INPs used: magnetically controlled movement, in vivo detectability, enhanced biocompatibility and porosity, pollutant removal, or controlled sorption/delivery. The second part of InanoMOF entails studying the physicochemical properties of the synthesised nanoMOF@INPs and ascertaining their utility as drug-delivery/theranostic systems and as magnetic sorbents for pollutant removal. Specifically, we will study their stability in working media and determine their capacities for drug or pollutant sorption/delivery capacities. As proof-of-concept, we will study their toxicity in vitro and in vivo; enhancement of their in vitro therapeutic efficacy; and their capacity to remove pollutants (in real water and gasoline/diesel fuel samples) via magnetic assistance.
In InanoMOF we will endeavour to establish the synthetic bases for controlling the spatial ordering of nanoMOF crystals, whether alone or combined with other nanomaterials (e.g. INPs, graphene, etc.). We are confident that our work will ultimately enable researchers to create MOF-based composites having cooperative and synergistic properties and functions for myriad applications (e.g. heterogeneous catalysis, sensing and separation).
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles combustibles líquidos
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias físicas óptica
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        ERC-2013-CoG
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
08193 BELLATERRA (BARCELONA)
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        