Objetivo
Here, I propose to study the structure and mechanisms of the cellular machineries mediating the shape and dynamics of the mitochondrial inner membrane (IM). The mitochondrial IM contains membrane invaginations called cristae. These are connected by tubular openings, the crista junctions, to the remaining IM. Mitochondrial shape constantly changes due to membrane fission and fusion events, and a balance of both processes is required for proper functioning of mitochondria. Abnormal mitochondrial shape and altered dynamics are associated with severe diseases, such as cancer and neurodegeneration.
Sourcing my group’s expertise in dynamin superfamily GTPases, I wish to understand the molecular mechanisms of how OPA1 can achieve mitochondrial IM fusion and cristae formation. To this end, the X-ray crystallographic structure of OPA1 will be determined and complemented by a comprehensive biochemical characterization. Cell-based assays will be employed to decipher the exact mechanism by which OPA1 carries out its two functions and how specific mutations in OPA1 disturb these processes and, thereby, induce human disease.
The multiprotein MINOS complex was recently shown to be involved in the formation of crista junctions. I propose to explore the architecture of the MINOS complex. To this end, X-ray crystallographic structures of single components, subcomplexes and, eventually, the complete complex will be determined. Based on these structures, the mechanism of MINOS in mitochondrial membrane remodeling and crista junction formation will be dissected using a structure-based mutagenesis approach.
Components of MINOS were shown to interact with OPA1 and with the sorting and assembly machinery (SAM) of the outer mitochondrial membrane. The interactions of MINOS with OPA1 and SAM will be biochemically mapped and structurally characterized. To understand their functions, the effect of disrupting mutations on crista junction formation and mitochondrial dynamics will be explored.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
13125 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.