Objetivo
The overall ambition is to make intracellular measurements that bridge the gap between quantitative physical models and biological observations, in order to identify and resolve inconsistencies in our current understanding of life at the molecular level.
We are particularly interested in answering fundamental questions about how the molecules that regulate gene expression and DNA replication operate in the intracellular environment. These questions include how transcription factors and RNA polymerases have evolved to rapidly find and bind their specific binding sites on chromosomal DNA, how the initiation of DNA replication is coordinated with cell growth, how cells can filter out leakage during replication of repressed genes, and other questions related to how the physical limitations of molecular interactions constrain cellular regulation.
Answering these questions requires better methods to study intracellular kinetics at high spatial and temporal resolution. For this purpose we will develop single-molecule methods to probe kinetics without perturbing the system. The project depends on development in five different fields (1) new labeling methods using unnatural amino acids, (2) new hardware solutions for single molecule tracking, (3) new microfluidic designs for controlled growth conditions and image analysis, (4) new computational tools to extract the maximal amount of information from many short single molecule trajectories and (5) accurate ways of computing synthetic microscopy images.
In addressing the specific questions stated above the experiments are necessarily combined with biophysical modeling that makes it possible to tell if the experimental results are expected from the previously known interactions and physical limitations due to for example stochasticity, slow diffusion and confined geometries. Overall the project is unique in its ambition to make a physically consistent quantitative description of central processes of life at the molecular level.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
751 05 Uppsala
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.