Objetivo
In Naturale CG I propose transformative bioengineering approaches that will overcome severe limitations in current materials in two main areas, namely 1) Biosensing and 2) Regenerative Medicine. A key focus is on understanding and engineering the biomaterial interface using innovative designs and state of the art materials characterisation methods. Firstly I aim to transform the way that we can currently detect disease through innovations in the design and development of nanomaterials-based biosensors that could be used to detect a number of diseases with global implications, such as cancer, malaria, heart failure and tuberculosis. These innovations in biosensor design will involve both building on our existing highly successful work on plasmonic biosensors and also involve the design and development of completely new polymersome and fluorescent based biosensors. Another key aim of Naturale CG is to design first in kind biosensors for the facile detection of microRNAs. Secondly, the goal of regenerating failing organs before the body as a whole is ready to surrender, is now timelier than ever and one in which the design of new bio-inspired materials can play an important role. In Naturale CG I will build on my previous research in the design of 3-dimensional tissue engineering scaffolds and address an important new direction in the engineering of new bio-inspired conducting polymers as tissue engineering materials to promote cardiac tissue regeneration. First-in-field biomaterials-based innovations generated from this programme could enable far more effective regeneration of functional myocardial tissue which has been notoriously difficult to achieve thus far. Whilst I will lead this grant and the research within it, the proposed innovations are truly multidisciplinary in nature and will be accelerated towards clinical translation through the numerous clinical, scientific and industrial collaborations that I have established.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa malaria
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores biosensores
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología tuberculosis
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.