Objetivo
Electron dynamics in metals and nanostructures take place on attosecond timescales. Until today, these extremely fast processes are little understood let alone utilized. With NearFieldAtto, strong-field driven phenomena at nanoscale metal structures will be explored to elucidate collective electron dynamics and to induce optical-field-driven currents -- on attosecond timescales. We will investigate the near-field of a nanotip, resulting from the collective dynamics, both in amplitude and phase. Conversely, we will use the tip as a nanometric sensor to map out the electric field inside the focus of a pulsed laser beam and will directly measure the local phase. In two-tip and molecular junctions, we will explore the ultrafast steering of electronic currents by optical fields, both over a nanometric gap and inside a molecule, taking advantage of the large near-field enhancement the systems offer.
My group has recently shown that attosecond physics phenomena can be observed at solids, namely at nanoscale tips [Krüger et al., Nature 2011]. Hence, in NearFieldAtto we will employ techniques well known from attosecond physics with isolated objects, like gas-phase atoms and molecules, to steer laser-emitted electrons with the electric field of few-cycle laser pulses. We will use these electrons as nanometric probes to investigate optical properties of the solid state system and compare the results with those of isolated objects in gas-phase measurements. With two tips facing each other, we will realize a nanometric junction over which we will steer electrons with the optical field. A molecule placed between two tips will enable the investigation of a novel, ultrafast switching mechanism.
NearFieldAtto will bring attosecond physics a leap forward as compared to the state-of-the-art, will introduce strong-field physics into (quantum-)plasmonics, and will open the door towards lightwave or petahertz nano-electronics in metallic and molecular nano-systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser láseres pulsados
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanoelectrónica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
91058 ERLANGEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.