Objetivo
Understanding of the normal and diseased brain crucially depends on reliable knowledge of its microstructure. Important functions are mediated by small cortical units (columns) and even small changes in the microstructure can cause debilitating diseases. So far, this microstructure can only be determined using invasive methods such as, e.g. ex-vivo histology. This limits neuroscience, clinical research and diagnosis.
My research vision is to develop novel methods for high-resolution magnetic resonance imaging (MRI) at 3T-9.4T to reliably characterize and quantify the detailed microstructure of the human cortex.
This MRI-based histology will be used to investigate the cortical microstructure in health and focal cortical degeneration. Structure-function relationships in visual cortex will be elucidated in-vivo, particularly, ocular dominance columns and stripes. Specific microstructural changes in focal cortical degeneration due to Alzheimer’s disease and monocular blindness will be determined, including amyloid plaque imaging.
To resolve the subtle structures and disease related changes, which have not previously been delineated in-vivo by anatomical MRI, unprecedented isotropic imaging resolution of up to 250 µm is essential. Methods for high-resolution myelin and iron mapping will be developed from novel quantitative MRI approaches that I have previously established. Super-resolution diffusion and susceptibility imaging will be developed to capture the neuropil microstructure. Anatomical imaging will be complemented by advanced high-resolution functional MRI. The multi-modal MRI data will be integrated into a unified model of MRI contrasts, cortical anatomy and tissue microstructure.
My ambitious goal of developing in vivo MRI-based histology can only be achieved by an integrative approach combining innovations in MR physics, modelling and tailored (clinical) neuroscience experiments. If successful, the project will transform research and clinical imaging.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica anatomía y morfología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía de superresolución
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
- ciencias naturales ciencias biológicas histología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.