Objetivo
"Control of matter via light has always fascinated humankind; not surprisingly, laser patterning of materials is as old as the history of the laser. However, this approach has suffered to date from a stubborn lack of long-range order. We have recently discovered a method for regulating self-organised formation of metal-oxide nanostructures at high speed via non-local feedback, thereby achieving unprecedented levels of uniformity over indefinitely large areas by simply scanning the laser beam over the surface.
Here, we propose to develop hitherto unimaginable levels of control over matter through laser light. The total optical field at any point is determined by the incident laser field and scattered light from the surrounding surface, in a mathematical form similar to that of a hologram. Thus, it is only logical to control the self-organised pattern through the laser field using, e.g. a spatial light modulator. A simple wavefront tilt should change the periodicity of the nanostructures, but much more exciting possibilities include creation of patterns without translational symmetry, i.e. quasicrystals, or patterns evolving non-trivially under scanning, akin to cellular automata. Our initial results were obtained in ambient atmosphere, where oxygen is the dominant reactant, forming oxides. We further propose to control the chemistry by using a plasma jet to sputter a chosen reactive species onto the surface, which is activated by the laser. While we will focus on the basic mechanisms with atomic nitrogen as test reactant to generate compounds such as TiN and SiN, in principle, this approach paves the way to synthesis of an endless list of materials.
By bringing these ideas together, the foundations of revolutionary advances, straddling the boundaries of science fiction, can be laid: laser-controlled self-assembly of plethora of 2D patterns, crystals, and quasicrystals alike, eventually assembled layer by layer into the third dimension -- a 3D material synthesiser."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- humanidades lenguas y literatura estudios literarios géneros literarios ensayo ciencia ficción
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
06800 BILKENT ANKARA
Turquía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.