Objetivo
The expansion of a dilute gas through a gasdynamics convergent-divergent nozzle can occur in three different regimes, depending on the inlet and discharge conditions and on the gas: via a fully subsonic expansion, via a subsonic-supersonic or via a subsonic-supersonic-subsonic expansion embedding a compression shock wave within the divergent portion of the nozzle. I devised an exact solution procedure for computing nozzle flows of real gases, which allowed me to discover that in molecularly complex fluids eighteen additional different flow configurations are possible, each including multiple compression classical shocks as well as non classical rarefaction ones. Modern thermodynamic models indicate that these exotic regimes can possibly occur in nozzle flows of molecularly complex fluids such as hydrocarbons, siloxanes or perfluorocarbons operating close to the liquid-vapour saturation curve and critical point. The experimental observation of one only of these eighteen flow configurations would be sufficient to prove for the first time that non classical gasdynamics phenomena are indeed possible in the vapour region of a fluid with high molecular complexity
To this purpose, a modification to the blow-down wind tunnel for dense gases at Politecnico di Milano is proposed to use mixtures of siloxane fluids. Measurements are complemented by numerical simulations of the expected flow field and by state-of-the-art uncertainty quantification techniques. The distinctive feature of the proposed experiment is the adoption of mixture of siloxanes as working fluids. Mixtures of siloxanes are well known to exhibit an higher stability limit than their pure components, due to the redistribution process occurring at high temperature.
The increased understanding of real-gas dynamics will enable to improve the design of Organic Rankine Cycle Engines, to be used in small scale energy production from biomasses, binary geothermal systems and concentrating solar thermal power plants.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas termodinámica
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar energía solar térmica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía geotérmica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
20133 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.