Objetivo
The long-term goal of this proposal is to understand the molecular mechanisms of the replication cycle of
nucleocytoplasmic large DNA viruses that attracted attention after the discovery of the giant Mimivirus a
decade ago. Here, we focus on ranaviruses from the family Iridoviridae that have caused large economic
losses in Europe and Asia and threaten wildlife biodiversity worldwide. The ranavirus disease has therefore
been listed by the World Organization for Animal Health. Ranaviruses have a unique replication cycle that
leads to two coexisting forms of infectious particles, naked capsids and enveloped virions, each with
different mechanisms of cell egress and cell entry. Additionally, the proteinaceous capsid contains an
internal membrane that presumably assists to assembly of a large DNA-free icosahedral shell. This shell
is subsequently filled by the viral genome and transforms into the mature capsid by a headful packaging mechanism that is also used by some dsDNA bacteriophages. We aim to characterize the structural and mechanistic features of ranavirus
assembly, maturation and cell entry by combination of cryo-electron microscopy and tomography with other
complementary techniques. The novelty in our plan is application of cryo-FIB micromachining and cryo-electron
tomography to visualize the intracellular steps of the ranavirus replication cycle in 3D at native
conditions. The three objectives of this research project are to: (i) identify the structural basis of subunit
recognition that guides assembly of large icosahedral capsids of type ranaviruses and elucidate the function
of the internal membrane in this process, (ii) determine the conformational changes that accompany
maturation of ranavirus capsids and regulate the headful packaging of the dsDNA genome, and (iii) ascertain
the mechanisms of cell entry by the naked capsids and enveloped ranavirus virions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma genoma vírico
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ADN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
601 77 Brno
Chequia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.