Objetivo
We propose a new strategy based on an interdisciplinary unitary and integrated approach aimed to monitor and detect small signals of impending failures and mitigate natural hazards, by:
1) quantify of critical damage thresholds triggering dynamic failure, throughout the ‘In situ’ identification of characteristic slow deformation signals and accelerating patterns before impending ‘large scale’ failure events;
2) set up of early warning models for forecasting the time of rupture with application to natural hazards;
3) transfer of knowledge between multiscale signs of slow deformation before dynamic failure from the laboratory to field.
In detail, we propose to develop innovative strategies for forecasting dynamic ruptures by monitoring an unstable patch of the Gollone landslide on the Italian Western Alps, prone to the development of rock falls and repeated failure episodes, preceded by neat and long lasting episodes of slow deformation. In order to do so, we aim to identify the characteristic signs of impending failure, by installing a “site specific” microseismic monitoring (1-200kHz) system for acoustic emission/microseismic (AE/MS), integrated with a conventional monitoring for seismic detection (1-10Hz) and ground deformation monitoring (strainmeters, geophones and accelerometers).
The installation of the monitoring network will be accompanied by a detailed geophysical characterization of the test site in order to establish the best nodes position and internal characteristics of the monitored landslide. Rock physical and mechanical characterization along with rock deformation laboratory experiments during which the evolution of related physical parameters under simulated conditions of stress and fluid content will be studied and theoretical modelling will allow to come up with a full hazard assessment and test new methodologies for a much wider scale of applications within EU.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología microseísmos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física desastre natural
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis gestión de riesgos sísmicos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
LE1 7RH Leicester
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.