Objetivo
Polyesters represent one of the most important classes of polymeric materials, providing essential feedstocks for commodity products, medical devices and specialty polymers with tunable properties. Our current efforts focus on the development of polyesters derived from renewable resources, specifically targeting polymers with both microstructure and macrostructure control.
We design catalysts that mediate the ring-opening polymerisation of cyclic esters for this purpose. By designing monomers, reactions and catalysts we can generate biodegradable and bioassimilable materials, many of which are new and may have unprecedented properties as functional materials. In all cases, we modify polymer stereoregularity to further tune the thermal properties, degradation rates and self-assembly of our materials. Specific research goals for this transitional grant are as follows:
(1) Tacticity and an Expanding Monomer Scope. We will combine our expertise in the ROP of cyclic esters with our understanding of catalysis and ligand design to expand tacticity control to new monomer classes including (i) cyclic morpholinediones to afford poly(depsipeptide)s, cyclic phosphate esters to afford degradable flame retardants and β-butyrolactone derivatives to afford biodegradable thermoplastic elastomers.
(2) Functional materials. We will synthesize new-to-the-world materials, with a particular focus on controlling under-exploited monomers, is essential to expanding the scope of green materials. We will develop novel hyperbranched polyesters, hydroxy-functionalized degradable materials and multi-functional materials prepared through immortal ring-opening (co)-polymerisation and olefin metathesis.
(3) Catalyst design. We will design new catalysts capable of mediating these challenging reactions, with a particular focus on increased monomer scope. Anilido-aldimine, phosphinimine, salen and salan frameworks supporting iron and aluminium catalysts will form the foundation of these efforts.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
EH8 9YL Edinburgh
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.