Objetivo
Many forest ecosystems in Europe and North America have suffered from soil acidification and ecosystem eutrophication as a result of anthropogenic emissions of SO2, NOx and NH3. Sulphur (S) and nitrogen (N) deposition are important drivers of the terrestrial carbon (C) and N cycling. While most recent research has focused on the impacts of N deposition on C cycling, there is evidence that acidification (from either S or N deposition) may also impact on a range of key processes, including suppression of litter decomposition. Thus, understanding of soil C and N processes under changing deposition is needed for future prediction whether forest soils will act as a carbon sink or source. In addition, acidity changes in forest ecosystems have a strong confounding influence on ecosystem sensitivity to eutrophication, with acidification accelerating N saturation, and recovery potentially resulting in reversion to N limitation. However, over the last two decades transport of dissolved organic matter (DOM) from terrestrial to aquatic ecosystems has increased throughout much of Europe, with implication for the terrestrial C balance, aquatic ecosystems functioning, water treatment costs and human health. A number of studies have argued that the decline in S deposition has been the main driver of DOM increase.
SLAvONIC aims to fill the gap in understanding of the combined effects of S and N deposition on altering C and N cycling in forest soils. In particular, the project will examine whether there has been a shift in the relative balance of soil N and C accumulation, versus soil losses in either (dissolved) organic or (dissolved or gaseous) inorganic forms. A set of replicated acidity/N availability manipulation experiments in beech and spruce forests will be undertaken in an area of formerly high S/N deposition. Obtained results will be used for development of a model of C and N cycling to predict future changes in ecosystem C and N balances.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología limnología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
11821 Prague 1
Chequia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.