Objetivo
The stratified epithelium of the skin (epidermis) and the cornea share common characteristics in term of structure, function and developmental origin. These tissues which line the external surface of the mammalian body and eye are multi-layered tightly packed tissues providing protection against infections, injuries and water loss. Although skin stem cell therapy have been firstly reported 3 decades ago, in 1984, ex vivo expansion of stem cell and the maintenance of their multi potency is poor. Consequently, grafts are totally deficient of hair follicles, sweat and sebaceous glands which are essential for functionality. Additionally, investigation of the embryonic events that accompany human congenital diseases is limited due to ethical issues and the lack of appropriate models. Therefore, a better understanding of the molecular circuitry that underlies these biological processes is essential for designing innovative therapeutic approaches.
My lab will be devoted to exploring the mechanisms of regulation of stem cell homeostasis, and pathophysiology of the skin and the cornea. In my previous studies, we have generated a new induced pluripotent stem cell (iPSC) model for skin and corneal pathophysiology, and identified microRNAs that are required for epithelial stem cell regulation and lineage commitment. In addition, we unraveled a subset of genes that are regulated by p63 during embryonic development. Here we aim to (i) investigate the role of microRNA and p63-pathways in epithelial development and stem cell maintenance, (ii) generate and explore patient-specific iPSC as a new model for the research of genetic diseases, and (iii) develop innovative therapeutic approaches based on iPSC, gene therapy and pharmacology. Altogether, our study will provide insightful mechanistic details on epithelial lineage commitment and stem cell regulation in physiological conditions and pathology, and will pave the way for therapy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
32000 Haifa
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.