Objetivo
Immunological tolerance is essential in preventing autoimmunity. The establishment of T-cell tolerance is induced in the thymus mainly by the deletion of hazardous autoreactive T cells. Medullary thymic epithelial cells (mTECs) are critical in this process because they express a diverse repertoire of peripheral tissue-restricted self-antigens (TRAs). Hazardous developing T-cells recognizing these TRAs with a high affinity are deleted. TRA expression is regulated by a transcription factor: the autoimmune regulator, Aire. I have demonstrated that antigen (Ag)-specific interactions with autoreactive CD4+ thymocytes play a privileged role in governing the differentiation of Aire+ mTECs. Although these cell interactions are of pivotal importance for T-cell tolerance induction, the underlying molecular mechanisms remain to be characterized. This proposal will define the affinity threshold required for driving CD4+ thymocytes mediated Aire+ mTEC differentiation. We will particularly determine whether mTEC differentiation is coupled to deletion of autoreactive CD4+ thymocytes or whether it corresponds to a dissociable event. We will investigate the epigenetic regulation and the gene expression program that drive the differentiation of Aire+ mTECs induced by CD4+ thymocyte interactions. For this, we will take advantage of genetically modified mice in which Ag presentation to CD4+ T cells is selectively abrogated in mTECs. A particular emphasis will be given to the molecular and epigenetic regulation of the Aire gene locus. This work will entail the use of cutting edge techniques in molecular biology (e.g. ChIP-seq or RNA-seq) and in cellular biology (e.g. fetal thymic organoculture) and will involve the use of unique transgenic mouse models. Overall, the combination of these tools will allow us to dissect the molecular mechanisms that drive proper mTEC differentiation, which is essential for ensuring central T-cell tolerance and hence for protecting from autoimmunity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular comunicación celular
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.