Objetivo
In this proposal we aim at studying the dynamic properties of systems that evolve in time according to some local random mechanism.
We focus on three types of systems: mobile point processes, allocation via sandpiles and random triangulations.
For mobile point processes, we consider
a Poisson point process of particles that move as independent continuous-time random walks on Z^2. This
model has been studied as an abstraction to mobile wireless networks and moving populations. Our goal is to study the problem of whether a target can escape detection by the particles, how fast an aggregate can grow by gluing particles on its surface, and how the environments can affect the performance of mobile particles.
For allocation via sandpiles, we consider the following model for allocation n particles on the vertices of a graph.
Particles arrive one a time and, when a particle arrives, it first chooses a vertex u uniformly at random. Then the particle performs a local search starting from u until it reaches a vertex with a local minimum pile of particles, where the particle is finally placed. We study how balanced the pile of particles are and the behavior of this process on infinite graphs, especially in connection with sandpile models.
For random triangulations, we consider the n x n square lattice and study the so-called flip dynamics, a Markov chain over triangulations of this point set that is of interest to researchers in combinatorics and computer graphics. In
this dynamics, an edge is chosen uniformly at random and, if that edge lies inside a strictly convex quadrilateral, the edge is
flipped to the opposite diagonal of the quadrilateral. Our goal is to understand the mixing time of this structure as n goes to
infinity and to understand non-stationary properties of this system, such as the time it takes until all edges of the
triangulation are smaller than some given value.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
BA2 7AY Bath
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.