Objetivo
Matricellular proteins mediate interaction between cells and the extracellular matrix and are essential regulators of synaptic function and architecture. Recently, the two prototypical matricellular proteins SPARC and hevin have been implicated in depression-like behaviors, antidepressant response and resilience to stress. I found that hevin is induced by chronic social stress in the nucleus accumbens (NAc), a key brain reward region, only in resilient individuals. Importantly, its overexpression in susceptible mice could reverse social avoidance. This key observation, along with other evidence supporting a role for hevin in synaptogenesis and its presence at excitatory synapses, suggests that hevin is involved in the neuroplasticity underlying positive affect and motivation.
My main objective is to define the role of hevin in the adatation to stress and drugs of abuse. I plan to combine my expertise in rodent behavior, neuroanatomy, pharmacology, molecular biology and viral-mediated gene transfer to first determine in which cell type hevin is induced in the NAc plays a role in resilience. I will manipulate hevin in selective cells using Cre transgenic mice and flox-STOP viruses in order to test whether it is required for resilience and antidepressant treatment in these cells. In the second aim, I will extend this anatomical and functional approach to study other emotionally-related behaviors, in particular in response to cocaine. I will also study the effect of hevin manipulation on dendritic spine morphology. Third, I will determine the mechanism controlling and regulating hevin in primary neuronal cultures. Last, I will identify hevin binding partners through co-immunoprecipitation and proteomics.
This focus of research is particularly novel and promising, and is expected to bring benefit for psychiatric disorders such as depression and addiction, in addition to fundamentally advancing the field of neuronal plasticity, hence the neural basis of learning and memor
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
75252 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.