Objetivo
Star and planet formation is one of the most active and exciting research areas of modern astrophysics. Many of the open questions in this field are related to the structure and physics of the innermost regions of protoplanetary disks, where material is transported onto the forming star, ejected in powerful jets & outflows, or accreted onto newly formed planets. However, most of the aforementioned processes take place very close to the star, which has prevented a direct investigation with imaging observations so far. The aim of this project is to employ the new opportunities provided by infrared and sub-millimeter interferometry in order to explore the AU-scale inner regions in protoplanetary disks for the first time with direct imaging. The obtained images will reveal the fundamental inner disk structure and allow us to search for planet-related disk surface features, such as tidally cleared gaps or hot accretion spots around embedded protoplanets. In order to derive the physical conditions & composition of the detected structures, we will combine near-infrared, mid-infrared, and sub-millimeter interferometry using the VLTI+CHARA+ALMA array.
In order to pursue this research I plan to establish a dedicated group at the University of Exeter, which is already one of the leading groups in star- and planet-formation theory in the UK. The Marie Curie CIG grant will be essential, (1) to hire a student that will work specifically on the planet formation-related aspects, and (2) to obtain travel funds that are required to continue and intensify my involvement with the CHARA interferometer group. We will collaborate closely with the radiative transfer and hydrodynamics experts at Exeter, enabling a sophisticated interpretation of our data. Our approach will result in an unprecedented global view on the structure and physical processes in protoplanetary disks and help us to understand how planets are forming and how they interact with the disk material.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
EX4 4QJ Exeter
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.