Objetivo
Heavy metal pollution is one of the most important environmental problems today even threatening human life. A large number of industries produce and discharge wastes containing different heavy metals into the environment and do not comply with current EU directives. BIOMETAL DEMO project aims at demonstrating the feasibility of the application of novel biotechnologies for the treatment of metal polluted wastewaters though the development of two pilot plants to be implemented in two metal polluting representative industries which are a mine and an electroplating company.
Actual metal treatment technologies implemented in polluting industries fail to comply with the reduction of metal concentration required by the EU for wastewater treatments. For this reason, new technologies will be developed to overcome this problem.
The biotechnologies that will be evaluated in BIOMETAL DEMO project will be: metal bioprecipitation by sulphate-reducing bacteria and immobilized phytase biocatalysis, and metal biosorption on agricultural industry by-products and biopolymers such as alginate & chitosan based materials.
After the evaluation of these techniques, an optimized bioprocess or a synergy of two integrated bioprocesses will be selected to design and build two demonstration pilot plants for scaling-up the metal removal biotreatment.
The feasibility of the application of the selected bioprocess will be explored at pilot plant scale in acid mine drainage and electroplating wastewaters contaminated with heavy metals.
The operation will be monitored and optimized, and the kinetics and the performance of the metal removal/recovery bioprocess will be integrated within the pilot demonstration plants. Finally, an economic, social and technical analysis of the benefits of such tertiary biotreatment of metal polluted industrial wastewater will be carried out for the corresponding and related industrial sectors across EU.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica fisioterapia
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis biocatálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2013-WATER-INNO-DEMO
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28045 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.