Descripción del proyecto
Technology-enhanced learning
Public administrations (PA) need to cope with various challenges: new regulations, an aging workforce and the need for adopting their ICT. Technology-enhanced learning (TEL) represents thus a sensible option notably for rural local governments (RLG) that need to keep up with such changing environments, but do have limited ac-cess to training courses.From interviews of a pre-study with RLG in 5 European countries we know that obstacles are to include learning in the work process and a lack of training plans. There are deficiencies in communication and collaboration skills despite regular use of computer and mobile devices.EAGLE's main objective is to equip employees in RLG with a holistic training solution based on Open Educa-tional Resources (OER) and Open Source (OS) tools, supporting learning of critical transversal skills such as ICT literacy and professional management of change situations. EAGLE outcomes include an innovative change management model for a learning-enhanced work process, a proficiency-based cross-device OER curriculum, and contextualization tools for multilingual collaboration. These will be integrated in the novel EAGLE OER Open Learning platform that includes a new OER ontology for public administration and combines open data and learning platforms feeding into user services, argumentation technology tool and semantic search.Our solution will thus support OS business models for the benefit of technology and e-learning providers. It will be built on existing OS tools and frameworks, IEEE OER standards and the CKAN open data standards. The EAGLE consortium includes leaders in European OER, TEL, online assessment, mobile learning and e-government research as well as experts in organisational and pedagogical development, semantic web systems and services for PA.EAGLE will significantly advance the state-of-the-art in PA learning and introduce the tech-nology through our validation and associated partners in real-life RLG environments.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno gobernanza electrónica
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet web semántica
- ciencias sociales ciencias políticas administración pública
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-11
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.