Descripción del proyecto
Photonics
The SITOGA project will address for the first time the integration of transition metal oxides (TMO) materials in silicon photonics and CMOS electronics. TMOs have unique electro-optical properties that will offer unprecedented and novel capabilities to the silicon platform. SITOGA will focus on two disruptive TMO materials, barium titanate (BaTiO3) and vanadium oxide (VO2), for developing advanced photonic integrated devices for a wide range of applications. First, breakthrough photonic devices will be fabricated using the TMOs. Due to its ultra-high linear electro-optical coefficient, BaTiO3 will be used to develop an electro-optical modulator with bandwidth above 40GHz and drive voltage below 2V. The electrically-triggered, ultra-large change in VO2 refractive index will be exploited to build an electro-optical switching component with power consumption below 10µW and footprint below 50 µm2.The integration of the TMOs and their photonic devices on silicon will be performed with CMOS compatible techniques. Innovative integration processes with silicon photonics circuits and CMOS electronics will be targeted. The whole technology chain will be validated by two functional demonstrators: a 40Gbit/s DPSK transceiver and an 8x8 switching matrix with 100Gbit/s throughput. Furthermore, to fully exploit the unique potential of SITOGA approach, we will also investigate novel electro-optical effects in integrated TMO devices (i.e. bistability) in a more exploratory part.SITOGA situates at the forefront of technological innovation, offering as well the capacity through its consortium members to translate innovation into commercial products. To ensure high commercial impact, a clear path towards exploitation of the developed TMO/Si technology has been defined and will be pursued in the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-11
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
46022 VALENCIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.