Descripción del proyecto
Smart Energy Grids
The subsidy feed in tariff policy, which has recently been adopted for accelerating renewable energy investments, cannot be retained as a sustainable business model for the future smart energy grid. This is mainly because this policy increases the energy cost, especially when the amount of the energy generated by renewable sources is not negligible compared to that generated by traditional ones, as is expected to be the case in the near future. Additionally, the current centralized electricity market prevents small or very small energy producers, who usually generate energy by renewable means (e.g. photovoltaic units or wind turbines), to participate. VIMSEN addresses the aforementioned difficulties by transforming the current centralized electricity market framework into a distributed one, introducing the concept of virtual micro-grid networks. Virtual micro-grids (VMGs) are associations of distributed energy generators and/or micro-grid networks that have agreed to operate on a common basis. VMGs provides flexibility to small or very small energy generators, since, i) they can re-distribute energy resources with each other to compensate energy production-distribution, and ii) they can directly participate in the electricity market through the respective association, which acts similarly as a big power generator unit. VIMSEN researches i) on an intelligent data metering techniques suitable for the VMG distributed network, ii) on information and decision making technologies for the dynamic VMG creation in a way to optimize the participants' benefits and macro-grid perspectives, iii) on a reliable communication infrastructure that permits Quality of Service (QoS) provisioning for data exchange in the VMG network and iv) on an active energy management and control tool for the operation of the virtual micro-grid as a common virtual power unit. Business models to investigate the trade-off between the benefits of the association and the cost of the technologies needed to establish the VMGs will also be developed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía eólica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos intercambio de datos
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-11
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
26 504 PATRAS
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.