Descripción del proyecto
Photonics
IPHOBAC-NG addresses application-specific lasers, optical modulators and detectors to construct novel photonic millimeter-wave radios (PMWR) providing a) complementary broadband 1-10 Gb/s wireless access and b) 3 Gb/s mobile backhaul; both being seamlessly integrated in next generation optical access (NGOA) networks based upon a WDM-PON infrastructure. The proposed PMWR will employ novel radio access units (RAU) featuring direct optic-to-wireless and wireless-to-optic conversion. The consortium will realize these functions for enabling a seamless interfacing of the wireless domain with the optical network infrastructure. IPHOBAC-NG will achieve its challenging targets by developing the following application-specific integrated photonic components:a) Integrated coherent heterodyne 70/80 GHz photoreceivers (Pout>3 dBm, S>0.5 A/W) b) Low-linewidth (100 kHz) frequency-agile (>3 nm) wavelength tunable lasersc) High-frequency (70/80 GHz), high-efficient (>0.5 A/W), high-power (>+3 dBm) photodiodesd) High-frequency (70/80 GHz), high output power (>+17 dBm) amplifier The proposed components and RAU concept will allow seamless integration of the radio head-ends into WDM and even ultra-dense WDM PON access networks because it will exploit the following:a) coherent detection to enable high sensitivity, dense WDM, and direct wireless-to-optic conversion with practically no latencies b) electronic signal processing to be centralized in the OLT to mitigate for distortions due to cost optimized components and to allow for spectrally efficient modulation formats; avoiding DSPs in the RAU for energy-efficiency and cost reasonsc) photonic integrated circuits to bring the relatively complex optics into a cost position suitable for the access market. If successful, IPHOBAC-NG will reinforce European industrial leadership, competitiveness and market share especially in fields of photonic components, photonic integration, as well as in optical and wireless communications
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red óptica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-11
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
45141 ESSEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.