Objetivo
This proposal addresses the fibre winding manufacturing of a sleeve structure (rotor part) for an aircraft cooling unit, which is subjected to a highly variable environment, e. g. a large temperature range, and has excellent mechanical properties to withstand mechanical loading from high speed rotations. The replacement of existing metallic structures with continuous fibre reinforced polymer parts shall allow a weight reduction and higher rotational speeds at elevated temperatures.The proposal includes a detailed analysis of requirements, current designs, and constraints to allow the proposal of a suitable manufacturing concept including material and cost assessment. A new siphon impregnation system developed at IVW allows a complete wet-out of fibres with stable processing condition and can further improve laminate quality. Cyanate esters are high sophisticated thermoset polymer resins suitable to be used in high temperature environment with highly desirable properties and encompass characteristics of epoxy resins, e. g. benzoxazines, bismaleimides or phenolic resins, but are sensitive to processing conditions, i.e. moisture uptake before and during curing. Therefore, this proposal addresses the development of a monitoring of gelation and curing of the matrix resin during processing e. g. by ultrasonic transducers, via dielectric analysis with rheological correlations, and indentation tests. Also, monitoring of filament tension, moisture and void content are addressed. The monitoring is included in or accompanies an automated and CNC-controlled fibre winding process. An optimum design for the structure shall be achieved via structural analyses including mechanical and thermo-mechanical stress analyses, design and ply book generation. Fabrication will be set-up and prototypes manufactured and mechanically tested under near-operation conditions. Finally, manufacturing will be optimized and 5 demonstrators manufactured and TRL-5 readiness assessed.
This project is suggesting a fixed starting date to comply with the Eco Design program
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2013-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
67663 Kaiserslautern
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.