Objetivo
"The global objective of the Eco-Design ITD is to reduce the product environmental impact while keeping competitiveness of the aeronautic industry. The TIFAN project addresses the manufacturing by SLM of fan wheel of an air cooling unit that is currently made of stainless steel. New environmental friendly fan wheels made of Titanium alloy TA6V will be developed. 5 fan wheel demonstrators will be fully manufactured and characterised within the project.
The TIFAN project involved the comparison between SLM and conventional bar machining process in terms of material properties (Rm, Rp0.2 E, E%, fatigue, surface roughness and corrosion resistance), environmental impact (Life Cycle Assessment) and cost.
The project will be focused in the next value aspects:
• Developing at the maximum the versatility that offers of SLM manufacturing technology.
• Applying advanced in-process and post-built surface quality improvement strategies.
• Optimizing powder usage efficiency by defining improved powder recycling methodologies and minimizing the volume required for support structures
• Optimizing fan wheel design applying full advantage of SLM possibilities: light-weight design, lattice structures.
• Decrease the environmental impact and manufacturing process by means of component’s weight and waste raw materials and CO2 emissions reduction.
The objective of the TIFAN project is not only to manufacture of demonstrators, but to identify the critical factors that could give rise to a further manufacturing cost and weight reduction as well as mechanical performance improvement. Some of these factors comprise a significant progress beyond the state of the art.
The success of TIFAN’s goal will have technical, industrial and environmental impacts. Real impact will be measured and compared to traditional manufacturing processes. On the other hand, technical conclusions of TIFAN will be transferable to other components, fostering in this way the competitiveness of European Aeronautical Companies."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación fabricación sustractiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2013-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20240 ORDIZIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.