Objetivo
Protein therapeutics has increased dramatically over the last two decades and currently includes more than 130 therapeutic proteins in almost all fields of medicine. However, many proteins are not suitable for therapeutic application due to the lack of sufficient in vivo stability and biological efficacy. Thus, engineering of existing proteins for improved affinity and stability will significantly increase their potential for therapeutic applications. In recent years, the cytokine interleukin 17A (IL-17A) was identified as an important pro-inflammatory protein that plays an essential role in the progression of several autoimmune diseases including psoriasis, rheumatoid arthritis and inflammatory bowel disease. Thus, IL-17A is a promising drug target, and blocking its interactions with the endogenous IL-17RA receptor may constitute an important strategy for the treatment of common autoimmune diseases. We have recently applied protein engineering to generate decoy IL-17RA mutants with improved binding affinity and stability relative to the native soluble receptor. These variants showed promising results in inhibiting psoriasis plaque formation in a human psoriasis mouse model. Here, I propose to further develop the engineered IL-17RA for future pre-clinical and clinical development and pave the way for its commercialization. I propose to perform final lead optimization of the engineered IL-17RA variants by reducing the number of mutations while maintaining the improved characteristics of the engineered receptor. In parallel, I intend to perform detailed intellectual property (IP) and market analysis for identifying the ideal partner to promote the commercialization of the engineered IL-17RA. Further development of engineered IL-17RA and its commercialization will increase our chances for obtaining a highly efficient and a more affordable therapeutic approach for psoriasis and potentially for other common autoimmune diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica reumatología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología enfermedad inflamatoria intestinal
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología enfermedades autoinmunitarias
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-PoC
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
84105 Beer Sheva
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.