Objetivo
Mid-infrared laser sources operating in the 3-10 µm wavelength range are of great interest and importance for a wide range of applications that span laser surgery with minimal peripheral damage; infrared sensing applications based on incredibly sensitive and species-selective vibrational finger-printing of molecules; countermeasures against intelligent homing munitions; etc. Recently, the high-field physics and attosecond science community became strongly interested in intense ultrafast sources operating in this notoriously difficult for lasers spectral range, signaling a big potential scientific market. Because of the absence of lasing materials, such sources are based on nonlinear-optical frequency conversion of near-IR pulsed lasers. To date, narrowband tunable high-energy low-intensity pulses from nanosecond Q-switched lasers and micro-Joule-level femtosecond pulses from cumbersome multistage down-conversion schemes driven by 800-nm Ti:sapphire amplifiers have been demonstrated. Project LUMINOS intends to jump-start the era of compact efficient sources operating in the 5-10 µm with at kHz repetition rates, several milli-Joule pulse energy and pulse duration nearing a single optical cycle. This breakthrough implies the development of an unprecedented femtosecond chirped-pulse laser amplifier at 2.1-µm to solve the problems in mid-IR parametric amplification linked to the pump wavelength, conversion efficiency, and amplified bandwidth. We propose to develop and offer for commercialization the first high-intensity and average power Ho-doped femtosecond solid-state amplifier and demonstrate it as a pump source for a mid-IR parametric amplifier. The technical idea and the feasibility proof behind this project arose during the implementation of the ERC project CyFi, in which a multicolor source was built with the longest wavelength component at >3 µm. The latter can be used as a starting point for a deeper infrared conversion proposed to be explored in the PoC scheme.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser láseres pulsados
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-PoC
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1040 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.