Objetivo
The HEXAFLY-INT project aims to flight test an experimental vehicle above Mach 7 to verify its potential for a high aerodynamic efficiency during a free-flight while guaranteeing a large internal volume. The feasibility for a 3m long vehicle was demonstrated during the European L0 precursor project HEXAFLY. Its realization will now be enabled on an international scale underlining the need for global cooperation in case of a future deployment of a high-speed cruiser.
This flight opportunity will increase drastically the Technology Readiness Level of developments realized in previous high-speed EC projects such as ATLLAS I & II and LAPCAT I & II.
The different technologies and methodologies which need experimental flight testing at high speed are grouped around the major axes of HEXAFLY-INT:
1. High-Speed Vehicle Concepts
2. High-Speed Aerodynamics
3. High-Temperature Materials and Structures
4. High-Speed Flight Control
5. High-Speed Environmental Impact
To realize this experimental flight test, different consecutive steps are planned each followed by a critical review together with international partners:
– updated of the mission profile based upon the feasibility study
– a detailed design of a high-speed experimental flight vehicle
– selection and manufacturing of ground-tested technologies and systems
– assembly, integration and testing of the experimental flight test vehicle
– identification and procurement of the most promising flight platform(s)
The design of the experimental high-speed cruise vehicle will be the main driver and challenge in this project with following scientific objectives:
- an aerodynamic balance at a cruise Mach number higher than 7
- an integrated conceptual design demonstrating a combined volumetric and aerodynamic efficiency
- making maximum use of developed advanced high-temperature materials
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial ingeniería aeronáutica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-AAT-2013-RTD-HIGH-SPEED
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75015 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.