Objetivo
MATISSE is a 36-month project targeting to the delivery of PEMFC advanced cells and stacks for stationary applications. The project methodology will include assessment of stack incremented with new materials and processes developed during the project. The project will address three stack designs for each of the stationary conditions of operation of the fuel cell i.e. H2/O2, H2/air and reformate H2/air. MATISSE intends to achieve some objectives in term of stack robustness, lifetime, performance and cost. For this purpose, advanced materials solutions will be performed and validated as proof of concept for the manufacturability of cell and stack. New textured X-Y gradient electrodes will be optimized and manufactured taking into account the localized current density of electrode inside the cell during operation. Some localized areas of catalyst loading will be defined following the risk of electrode flooding part or of membrane drying. The new MEA should lead to an increase of durability of stack and reduction of degradation phenomenon. The manufacturability of cells and stack will be demonstrated with the electrode manufacturing using a continuous screen printing process and by the automatization of the membrane electrodes assembly step. Moreover, an automatized robot will be used to proceed at stack assembly allowing reaching a better mechanical stability under pressure and a better alignment of components. This work will allow reducing the cost so as to meet the market target allowing a large deployment of stationary PEMFC system. The technical-economic cost assessment will be carried out during the project in order to confirm the progression of MATISSE stack technology toward the objectives. MATISSE consortium is based on 3 industrial partners recognized at the international level for their activities in stationary application. 2 RTO centres play part in the project to develop and assess new innovative solutions on LT-PEMFC MEA and stacks technology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica generación de energía eléctrica producción combinada de calor y electricidad
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
- SP1-JTI-FCH.2013.3.2 - Improved cell and stack design and manufacturability for application-specific requirements for Stationary Fuel Cell power and CHP systems
- SP1-JTI-FCH.2013.3.1 - Improving understanding of cell & stack degradation mechanisms using advanced testing techniques, and developments to achieve cost reduction and lifetime enhancements for Stationary Fuel Cell power and CHP systems
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FCH-JU-2013-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CP-FCH - Joint Technology Initiatives - Collaborative Project (FCH)
Coordinador
75015 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.