Objetivo
Enteroviruses (EV) are small naked single-stranded positive RNA viruses of approximately 7,400 nucleotides. Their genome is flanked on the 5' end by a non-coding region (NCR), which is crucial for the initiation of the replication and translation of the viral genome. Enteroviruses are common human pathogens, transmitted through fecal-oral and respiratory routes. Although the majority of EV infections remain asymptomatic, these viruses, especially group B coxsackieviruses (CVB), are considered to be a common cause of acute myocarditis in children and young adults, a disease which is a precursor to 10-20% of chronic myocarditis cases as well as dilated cardiomyopathy (DCM, prevalence = 7 cases / 100,000, second leading cause of heart transplantation worldwide after ischemic heart disease). However, the viral molecular mechanisms involved in the progression of acute myocarditis to chronic myocarditis and subsequently to DCM are currently poorly understood, thereby limiting the development of new specific therapeutic strategies. In 2011, our research team (EA-4684 CardioVir/FRS CAP-santé, University of Reims Champagne-Ardenne) reported CVB strains presenting with genomic 5’ terminal deletions ranging in size from 15 to 35 nucleotides in explanted heart tissue collected from patients suffering from idiopathic DCM. These deletions could explain how the virus can persist in the heart long after the acute infection leading to the development of chronic cardiomyopathies. The objectives of this proposal are to determine the mechanisms by which deleted EV ensure the translation and replication of their genomes and to assess the effects of persistent infection on the structures and functions of infected cardiac myocytes. A better understanding of the molecular mechanisms implicated in viral persistence will stimulate the research into new therapeutic strategies to prevent and treat chronic infections caused by EV.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma genoma vírico
- ciencias naturales ciencias biológicas genética nucleótido
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
86034 POITIERS CEDEX
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.