Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Modelling pastoral adaptation in arid lands: an ethnoarchaeological approach

Objetivo

Pastoral groups are often pictured as marginal realities within the settled agricultural world. Yet, herders are numerous and widespread, and represent the core of some regional economies around the world. Pastoralism is among the most efficient strategies for food security in marginal environments. These areas are home to overlooked biodiversity, and even actual deserts host a surprising variability of pastoral societies. Current desert dwellers are, in fact, living archives of successful adaptation to arid lands, expressed in a set of tangible and intangible values, which are yet to be fully understood. Nowadays, global warming and dry lands expansion require fresh tools to study pastoralists adaptation in the old world deserts, via innovative and multidisciplinary approaches. Mainly drawing upon data collected in the course of the candidate’s doctoral research, this project focuses on the study of the mechanisms of adaptation of the Kel Tadrart Tuareg, a small lineage of herders living in the Tadrart Acacus massif (SW Libya, Sahara), by an ethnoarchaeological approach. The aims of the project are: (i) to use ethnographic and ethnohistorical data from the Kel Tadrart to build an agent based model (ABM) to explore choices and strategies of adaptation of pastoral people; (ii) to apply the model/simulation approach to investigate past adaptations in SW Libya in historical times (1000BC-1000AD); (iii) to generate a policy-oriented model for the pastoral exploitation of arid and semiarid lands.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MC-IEF - Intra-European Fellowships (IEF)

Coordinador

UNIVERSIDAD POMPEU FABRA
Aportación de la UE
€ 230 036,60
Dirección
PLACA DE LA MERCE, 10-12
08002 Barcelona
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0