Objetivo
Plant diseases cause major production and economic losses in agriculture worldwide by reducing yields, lowering quality and decreasing nutritional value. Monitoring health and diseases in plants is critical for sustainable agriculture aiming at providing an adequate supply of food, feed and fiber. Loss reduction is a high priority for European Agriculture, being a pillar of the new H2020 program. Plants possess several complex, highly effective defense mechanisms, to detect and counter invading organisms and stop them before causing extensive damage. These mechanisms must be understood and applied to ensure our food supply and develop highly disease-resistant crops. This understanding will facilitate crop improvement efforts and will reduce considerably the use of chemical products, largely known for their negative impact in health and environment. Breed4Future will exploit the growing number of genome sequences resulting from high throughput DNA sequencing (i) to identify casual genes conferring disease resistance in Compositae and Rosaceae, increasing our fundamental knowledge which will be applied to achieve durable resistance in other species and (ii) to investigate how allelic variation is distributed in genepools of an inbreeding crop and its wild relatives. Thus, a variety of approaches such as NGS, comparative genomics, genome-wide association studies, expression analyses, genetic mapping and bioinformatics will be undertaken. My outgoing host (Genome Center of UC Davis, USA) is a leading genome center in the USA, pioneering the application of genomics approaches to diseases in plants, field which is largely unexplored at CITA (return host, Spain). Consequently, this project fits well with the new competences demanded by the European Research Area of Sustainable Agriculture. Thus, I will definitely enhance and advance my possibilities to pursue my career at CITA for a permanent position at an excellence-based European plant breeding research group.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agricultura sostenible
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía mejora de las plantas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
50059 Zaragoza
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.