Objetivo
Influenza infections kill around 300.000 people each year. Due to its ability to reassort with viruses from other animal species and its mutational drift, society is in great need of novel vaccination strategies. Autophagy is involved in the delivery and processing of antigens derived from different viruses. Influenza and other viruses often target this important mechanism to evade immune recognition.
Here, I aim at unraveling the molecular mechanisms underlying the fusion of autophagosomes with antigen loading compartments, the late endosomal MHC class II containing compartment and the putative endosomal MHC class I loading compartment, which comes into play when the regular MHC class I route is blocked by viruses. To this end, I will apply RNAinterference screening combined with immune fluorescence microscopy. To further elucidate the cross-talk between viral proteins and the autophagy machinery I will investigate matrix protein 2 (M2) of Influenza A. M2 was shown to cause a block of autophagosome/lysosome fusion, which in turn leads to an accumulation of viral antigens in autophagosomes. I will identify the cellular players interacting with M2 and the mechanism of regulation. Furthermore, the role of autophagy in antigen presentation after Influenza A infection will be addressed applying an inducible mouse model of autophagy deficiency in alveolar type II cells, the main target of Influenza A infection in mice.
By integrating all findings (molecular mechanism of antigen delivery at steady-state and in viral infection, manipulation of the host machinery by M2, role of autophagy in viral immunogenicity) I will gain a broad overview of the regulation of autophagosome fusion in health and disease. This will help the field to advance in finding new ways to target Influenza infections. However, the implication of these findings is not necessarily limited to infection, as autophagy also plays a major role in many other diseases, such as neurodegenerative diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN gripe
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8006 ZURICH
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.