Objetivo
Cardiovascular disease (CVD) remains the leading cause of death within the European Union and new, more effective forms of treatment are urgently needed. Recent studies have shown that patients with low plasma homoarginine are at increased risk of stroke, myocardial infarction and heart failure (HF). This project aims to explore the underlying mechanisms of this association and to determine the therapeutic potential of homoarginine supplementation. We have already shown that mice with homoarginine-deficiency exhibit increased brain injury following an experimental stroke, and further, that elevating homoarginine levels is protective in normal mice. We hypothesize that homoarginine is more a mediator than a mere biomarker for positive outcome in CVD. Specifically, we propose that increased homoarginine in mice will also be beneficial in experimental models of acute ischaemia and chronic HF. Our objectives are, 1) to study whether low homoarginine levels are detrimental in the ischaemic and failing heart and demonstrate rescue by homoarginine treatment; 2) to determine whether homoarginine supplementation is beneficial; and 3) to elucidate the mechanism for how homoarginine exerts its cardiac effects. This interdisciplinary project brings together the applicant’s (Germany) specific expertise in pharmacology and detailed knowledge of the homoarginine research field, with the opportunity to receive extensive in vivo training in an array of cutting-edge murine cardiac phenotyping techniques developed by the scientist in charge (UK). For example, LV catheterization, in vivo MRI, echocardiography, 31P-NMR and surgical models of ischaemia and HF in mice. In conclusion, by extensive training of the Fellow, this project will 1) pave the road to develop scientific independence, 2) foster intra-European collaboration, 3) provide a basis for further funding, and 4) give novel insights into CVD pathophysiology to the scientific community and to the general public.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.