Objetivo
Inverse problems that are governed by partial differential equations arise in many applications in computational science and engineering. Solving these large scale problems is a real challenge to the existing numerical methods, as they are generally highly ill-posed and non-convex. These difficulties are usually handled by introducing statistical Bayesian estimation methods that promote a-priori knowledge to the problems. Such methods address the uncertainties in the inverse problems, such as the noise and unknown parameters, so that the solution of the inverse problems is meaningful and realistic. Additionally, numerically solving these large-scale problems requires highly efficient and scalable numerical methods, which are still missing or inadequate for many applications.
Multiscale and multigrid methods are extremely efficient and scalable for some applications, but there are other problems that still pose severe challenges. In this research I plan to study two problems: one is the challenging inverse wave equation, which appears in many applications such as seismic exploration of reservoirs, and medical imaging. The other problem is the rather unexplored 4D imaging of flow in porous media, used for monitoring of reservoirs, carbon sequestration among other applications. I plan to develop efficient multiscale (and multigrid) methods for some of the key ingredients of the numerical solution of these problems. Such methods may enable a scalable and efficient solution of these inverse problems. In particular, to solve the inverse wave equation, one needs to efficiently solve the Helmholtz equation, which is still considered an open question. Another example is a multiscale approach for efficiently estimating an inverse of a covariance matrix given a few measurements. This problem lies in the heart of statistical Bayesian estimation methods, and it can be addressed if one considers the structure of the covariance for the problems of interest.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático ecuaciones diferenciales ecuaciones diferenciales parciales
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas análisis numérico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
84105 Beer Sheva
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.