Objetivo
Cardiovascular disease is the leading cause of death in the developed world; in Europe it led to over 4 million deaths (47%) last year. Platelets play an essential role in haemostasis and a critical role in thrombosis and cardiovascular disease. Their activation by thromboxane is crucial for thrombus formation but this can lead to myocardial infarction or stroke. Due to the important role of platelets in cardiovascular disease, patients at risk of thrombotic events are routinely prescribed anti-platelet drugs that interfere with the amplification of platelet function (e.g. aspirin). The mechanism of action of aspirin is to block the biosynthesis of thromboxane, a fatty acid that activates platelet formation and aggregation. However, it has side effects. Alternative COX inhibitors that block production of related fatty acids have been developed, but have had to be withdrawn from the market due to side effects.
An alternative strategy that does not interfere with the biosynthesis of thromboxanes is described. During the biosynthesis of thromboxanes other fatty acids e.g. prostaglandins are also produced and their elimination causes side effects. Instead, we plan to allow the body to make thromboxane, but to develop an antibody to remove it from the system, so that it does not have a chance to cause harmful effects. However, antibodies cannot be generated of thromboxane itself as it is too unstable (half life 35 s). Hence, an analogue that mimics thromboxane in having a highly strained acetal motif will be synthesized, stabilized by incorporating fluorine substituents at strategic positions. Initially the methodology will be developed by completing a short synthesis of the hydrolysed form of thromboxane and then go on to make the fluorinated version. A commercial enterprise will raise antibodies to this molecule and it will be tested for activity in the pharmacology department in the university. The project brings together leading groups in synthesis and pharmacology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica angiología enfermedades vasculares
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BS8 1QU BRISTOL
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.