Objetivo
The aim of this fellowship is for the applicant – Dr. Harutyun Shahumyan – to move from University College Dublin (UCD) in Ireland to University of Maryland (UMD) in US for two years and then return and build on his research at UCD for another year, for the purposes of enhancing his training in integrated modelling supporting smart and sustainable growth; and to provide complementary skills training that will assist the applicant in his career path in academia. The research training will be achieved through a project dedicated to emerging techniques centred on the development of Spatial Decision Support Systems (SDSS) and application of state of the art geospatial analytical tools, which are uniquely available within the scientific resource bases of the host institutions. This project will be delivered through practical application of different integrated modelling approaches in two study regions (1) Chesapeake Bay Watershed (CBW) in US during outgoing phase and (2) Greater Dublin Region (GDR) in Ireland during return phase. Strengths and weaknesses of each approach will be explored thoroughly; and the ways of complimenting each other will be suggested taking into consideration policy makers’ needs.
The applicant has a remarkable academic track record with an Honour MS degree in Applied Mathematics, a PhD in Engineering followed by 8 years of Post-Doctoral research in statistical and spatial modelling. The applicant has co-authored 15 journal articles, 2 book chapters, 7 conference papers, 4 working papers and 5 research reports and has given poster and oral presentations at 17 international conferences.
The outgoing host the National Center for Smart Growth Research and Education at UMD is one of the most prominent interdisciplinary centres of smart growth analysis and modelling with extensive practise in applications supporting policy makers. It has an excellent track record of training experienced researchers and engaging them with scientists & decision makers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología cuenca hidrográfica
- ciencias naturales matemáticas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4 DUBLIN
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.