Objetivo
"Quantum correlations are those supporting technologies such as quantum information processing. For realistic applications, one has to consider open quantum systems, that is, in contact with the classical world through lifetime and excitation. Quantum correlations are transferred through emitted photons, electrons, etc. and characterise the quantum structure of the system and its suitability as a quantum device. The state-of-the-art is the Hanbury Brown-Twiss two-photon counting, which is a particular case of the general problem.
At the speed of technological progress, it is now becoming possible to measure higher order correlations of quanta characterised in all their attributes. For instance, cross-correlating photons with fixed frequencies and arrival times is now a routine practice in most laboratories worldwide. The correct interpretation and mastering of such techniques will allow a robust implementation of quantum protocols.
Theoretically, the computation of such correlations is extremely complicated and tedious as it needs to keep in the calculation all the degrees of freedom for each carrier. I have recently developed a general formalism, called ""the sensing method"", conceptually transparent and improving computations by several orders of magnitude as compared to the previous methods. This allows to deal for the first time with complicated quantum systems, with many degrees of freedom and particles, and to compute Nth-order correlations, with N>2, at arbitrary times and frequencies.
The goal of the SQUIRELL project is to develop and disseminate this novel and interdisciplinary theoretical approach in a wide range of quantum systems (cavity QED, superconducting circuits, atomic and semiconductor systems, plasmonic, Bose-Einstein condensates, etc.), by analysing the physics made accessible by the sensing method, by supporting experiments on quantum correlations in a variety of fields and by exploiting correlations to improve and design new quantum devices."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada condensados de bose-einstein
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica superconductor
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28049 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.