Objetivo
The brain is divided into grey matter “processing nodes” linked by white matter “information superhighways” to minimize conduction delays and energy use. For the white matter, the information propagation speed is increased and the axonal energy cost is reduced by oligodendrocytes wrapping myelin around axons, thus decreasing their capacitance and decreasing the Na+ influx needed at Ranvier nodes to produce an action potential. This arrangement may not just speed action potentials, however, it may also be a previously unsuspected substrate for information storage in the CNS.
Information is generally thought to be stored in the CNS by virtue of grey matter plasticity, i.e. changes in the structure and electrophysiological strength of synapses. However, recently, white matter plasticity has also been suggested to exist, based in part on diffusion tensor magnetic resonance imaging of changes in the brains of people learning to play the piano or juggle. White matter plasticity may adjust action potential arrival times in the CNS, to promote firing of target neurons. Surprisingly, it is unknown which parameters of myelinated axons change to alter the speed. Does white matter plasticity solely reflect changes of myelin thickness, or are there also activity-dependent alterations of Ranvier node Na+ channel density, internode length, or axon diameter at the nodes or internodes? In addition, could alterations of Ranvier node geometry or of the size of the conducting periaxonal space under the myelin be employed to tune the conduction speed of myelinated axons?
I will employ a combination of cutting-edge electrophysiological and imaging methods to elucidate the cellular mechanisms underlying plasticity of myelinated axons, and their functional significance for axon conduction speed. This work will significantly advance the methodology used to study the brain’s white matter, and provide new insight into how information is stored in the brain.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WC1E 6BT LONDON
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.