Objetivo
Epigenetics is a new and exciting area in biomedical sciences. It studies mitotically heritable chemical modifications of chromatin that are not associated with changes in the DNA sequence. Epigenetic modifications (EMs) affect the expression of genes, and therefore the phenotype of cells. Current views suggest that epigenetics reinforces cell fate stability. Indeed, EMs are essential for normal development and tissue homeostasis, and improper regulation may result in diseases like cancer. Despite the relatively good understanding of the role of epigenetics in mammals and flies, many questions are still open. They include the origin and distribution of EMs in animals, and how differences in epigenetic control mediate different life strategies among taxa. In particular, it is possible that traits like regenerative ability, growth plasticity, senescence and resistance to malignancy, which are differentially distributed among animal groups, are primarily mediated by taxon-specific EMs. We propose to test this hypothesis by studying the role of epigenetics in stem cell fate determination in the cnidarian Hydractinia echinata, an animal model that occupies a phylogenetically pivotal position at the base of the animal kingdom,
and is genetically tractable and susceptible to genetically manipulation. We will use a genome wide approach to map DNA methylation and histone modification sites in the Hydractinia genome. We will then analyze the specific utilization of EMs, comparing stem cells with terminally differentiated somatic cells. Finally, we will use gain and loss of function experiments to study the specific role of selected EM genes in different contexts in the Hydractinia life history. This project will provide insight into the mechanisms that mediates stem cell decision-making and why they are more versatile in basal invertebrates. Our results will impact not only such fields as evolutionary, cell and developmental biology, but also regenerative medicine and cancer.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
- ciencias naturales ciencias biológicas genética epigenética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
H91 Galway
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.