Objetivo
The proposed research will form a comprehensive study of the chemistry and structure of evolved stars on the Asymptotic Giant Branch (AGB) and their circumstellar envelopes (CSEs), and form a powerful basis also to study the origin and evolution of heavy elements in galaxies, and the effect of AGB evolution on the formation of stars and planets. The focus of the proposed research is on the chemical properties of AGB stars and their CSEs, and on the structure and dynamics of the mass loss that creates the CSE. The project builds on the knowledge I have on AGB stars, and makes use of the observational and modelling tools I helped develop in the past years. I will describe the chemical complexity of AGB CSEs through the analysis of existing and future data, in observations with both a broad frequency range and high-spatial resolution. I will be able to identify the typical chemical reaction paths in the CSE and set constraints on the chemical processes. I will further observe the 3-dimensional structure of AGB CSEs and detached shells, and for the first time observationally describe the process that leads to the chemical evolution of AGB stars. The analysis of the data will be done using 1D and 3D radiative transfer models and 3D hydrodynamical models. The proposed project fully explores the capabilities of the Atacama Large Millimetre Array in Chile, and the recently extended bandwidth of the EMIR receiver on the IRAM 30m telescope in Granada, Spain - two observing facilities with a large investment from Europe. The research will be carried out at Onsala Space Observatory in Sweden, an institute with a long history in radio astronomy, and significant experience in scientific areas directly related to the proposed research. Working in Onsala I will strengthen existing and acquire new necessary technical, scientific, and personal skills in order to build a successful future career in astronomy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional radioastronomía
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía cosmología formación y evolución de las galaxias
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astroquímica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
412 96 Goteborg
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.