Objetivo
Understanding the origin of species is one of the major challenges of modern biology, and requires the integration of ecological, evolutionary and developmental approaches. In this project, we aim to understand speciation processes in plants using a clade of eight Iberian bifid toadflaxes (Linaria sect. Versicolores) as a model system, and applying a multidisciplinary approach. Particular attention will be paid to investigating the role of evolutionary variation in the length of nectar spurs in mediating speciation, as nectar spurs have been previously hypothesized as a key innovation promoting speciation in angiosperms.
Particular objectives are as follows:
(1) To reconstruct phylogenetic relationships within the study clade using multiple unlinked DNA regions and state-of-the-art coalescent-based methods. Based on phylogenetic results, ancestral states of key traits (particularly spur length) involved in species differentiation will be reconstructed.
(2) To investigate the components of reproductive isolation among species of the study clade, including prezygotic (pollinators, environmental niche) and postzygotic breeding barriers.
(3) To understand the genetic and developmental basis of a key flower trait, spur length, putatively involved in speciation of the study clade. To this end, we will build upon previous work on flower development in the tribe Antirrhineae and genus Linaria. First, we will analyze the transcriptional basis of spur development in Linaria using next-generation sequencing technology. Then, inter-specific differences in expression patterns of genes potentially involved in regulating spur length variation will be examined.
In the end, information on phylogenetic relationships, reproductive barriers, evolution and development of key traits will be integrated in order to understand mechanisms of speciation in Linaria sect. Versicolores.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.