Objetivo
"Plant roots interact with a huge diversity of soil residing microbes that improve or hamper plant development. In a changing agriculture, where chemical inputs have to be reduced to protect the environment, the use of beneficial microbes residing in soil to improve plant nutrition and to prevent diseases is a promising alternative. However, symbiotic and pathogenic microbes follow similar steps to colonize their hosts and little is known about the extent of commonalities in plant responses guiding outcome of these associations. A cornerstone in regulation of these processes is the perception of microbial derived signals. Several genes required for sensing of mycorrhizal symbionts and subsequent colonization have been shown to affect interaction with root pathogens. We recently demonstrated in Dr. Schornack’s lab that a mutant of SymRK receptor which is unable to develop mycorrhization show extensive colonization by the root pathogenic oomycete Phytophthora palmivora. As this gene is the most upstream element in the signalling cascade required for mycorrhiza, we can now hypothesize an unsuspected convergence of early signalling events relayed and integrated by this protein to promote microbial accommodation or rejection. I will decipher how SymRK exerts roles in both interactions using a combination of approaches consisting of phenotyping of SymRK knock-out and overexpressing plants challenged with P. palmivora, mycorrhizal fungi and their isolated molecular signatures. The SymRK dependent transcriptomes in response to symbiotic or pathogenic signals and to the invasion will be elucidated to get clues about the gene network downstream of SymRK controlling synergistically or antagonistically these interactions. Finally I will take advantage of my environment in the Sainsbury Laboratory of Cambridge University to perform cutting edge microscopy on the cellular dynamics of receptors required for symbiosis including SymRK."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.