Objetivo
Oscillations of the neuronal network are well defined in the hippocampus, with theta oscillations associated with numerous cognitive functions. The role interneurons play in hippocampal oscillations is also well defined; however, the rules governing cell type-specific firing during oscillations are not known. The goal of this study is to determine how afferent inputs are processed to produce a given output in one class of GABAergic interneurons: Hippocampus-Septum (HS) interneurons using combined three-dimensional two-photon, electrophysiological and histological/anatomical methodology.Our proposal involves groundbreaking research by studying oscillations in a complete hippocampal preparation both on the network and subcellular level. The methods and technology to be involved is above the state-of-the-art, as novel, rapid three-dimensional two-photon techniques will be applied in conjunction with multicellular and single cellular electrophysiology. The project means the continuation of a fresh collaboration using the Hungarian partner’s knowledge on two-photon single- and multicellular imaging parallel with the French partner’s basis in epilepsy and neuronal oscillations. In a 24 month undertaking, the following objectives are to be addressed:
1) Rules of action potential genesis and backpropagation in HS cells.
2) Active properties of dendrites in HS cells.
3) Rules of synaptic integration during physiological oscillations in HS cells.
4) Hyperexcitability and dendritic properties of HS cells.
The combined results on imaging, electrophysiology, immunohistochemistry and methods for correlation will be applied to deduct the correct conclusions on how hippocampal oscillations affect single neurons, neuronal processes and dendritic phenomena. As a result, we will be able to gain new insight on the information processing occurring under oscillatory activity in both the healthy and pathological brain states.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología epilepsia
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
13284 Marseille
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.