Objetivo
Malignant melanoma is a highly aggressive form of skin cancer with a poor outcome following metastatic spread. Chemotherapies for metastatic melanoma are rarely curative because of the emergence of clones from within the tumor that carry lesions in genes that confer therapeutic resistance. Understanding the genetic culprits of drug resistance will allow the rationale development of combination therapies that may circumvent the occurrence of resistance.
Here I propose to combine different cutting-edge technologies and functional screenings in human early-passage melanoma cell cultures (EMCCs) to identify clinically relevant melanoma drug-resistance genes and consequently to develop new effective combination therapies by a data-driven approach.
I will screen a library of drugs across a collection of EMCCs and in concert analyze the genome of each EMCC for mutations, epimutations and chromosomal aberrations. EMCCs found to be intrinsically resistant to a given drug will be screened with a short-hairpin-RNA library to identify genes whose knockdown reverts resistance. Those EMCCs sensitive to a given drug will be infected with lentiviral-vector based insertional mutagens to screen for genes whose upregulation mediates drug resistance, thus identifying mechanisms that may be associated with relapse in patients treated with these compounds. These 2 approaches will provide a collection of drug-resistance and -sensitivity genes that will be then validated in vitro, in vivo and in clinical samples.
The knowledge of drug-resistance genes and genomic lesions carried by each EMCC will guide the design of new therapies based on the combination of multiple compounds targeting both the mutated gene and the EMCC-specific drug-resistance gene. The new combination regimens will be tested in vitro on EMCCs and in vivo in xenotransplant models. These results will pave the way to preclinical and clinical development of new combined therapies for the efficient eradication of melanoma.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología melanoma melanoma
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB10 1SA SAFFRON WALDEN
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.