Objetivo
Cladoniaceae is one of the largest and most diverse families of lichens. It includes about 500 species. The species comprise significant components of numerous terrestrial ecosystems around the world. In addition, Cladoniaceae has proved to be an exceptionally favored host for numerous, poorly known lichenicolous fungi. Altogether 83 species of these fungi have been reported to grow on the Cladoniaceae and most are specified to live on single host taxon only. Our goal is to combine the phylogeny of the Cladoniaceae with complete chemical and distributional data, screen the associated fungi, and produce the first inclusive phylogeny of the latter. This data will be used in studying coevolution of the partners, specificity, evolution of different life strategies as well as evolutionary timing and biogeographical origin of the diversifications and associations. We will also screen for the suitable DNA barcodes for the species. Hypotheses: We anticipate multiple origins of lichenicolous fungi, partial parallel cladogenesis, and Gondwanan origin for the Cladoniaceae, but current patterns of distribution are probably partly explained by recent dispersal. We also anticipate high host specificity and a correlation between chemical composition of the hosts and associated fungi, and that lichenicolous habit is mostly derived from lichen habit, but that lichenicolous habit has also been commonly lost (instability). Further, we anticipate that the host/parasite association is of ancient origin. The results will provide data for applied research, nature conservation, species monitoring, and screening of biodiversity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología etnoliquenología
- ciencias naturales ciencias biológicas morfología biológica morfología comparativa
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00014 HELSINGIN YLIOPISTO
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.